Fue en 2001 cuando los casi inseparables Derrick Plourde y Joy Cape se enfundaron los trajes intergalácticos y se dispusieron a sobrevolar otras órbitas musicales con su proyecto Bad Astronaut. Acrophobe fue su primera misión, y despegó desde el sello del propio Joey, Honest Don’s Records.
Es complicado que Bad Astronaut nos nos recuerde a Lagwagon, pero es cierto que lo hace un contando número de ocasiones y de manera puntual. El primer tema de este álbum debut «Greg’s State» y sobre todo su comienzo, sí nos invita a caer en la trampa; velocidad y melodía. Sin embargo, según avanza la pista, los teclados, las partes instruméntales y los cambios de ritmo nos dejan claro que no, que esto no es más de lo mismo.
Si aún así alguien mantenía el beneficio de la duda intacto, el segundo corte, «Anecdote», lo sesga de cuajo. Un tema más oscuro, más íntimo y con grandes diferencias de ritmo dibuja para lo que ha sido creado el grupo. Otro claro ejemplo de este tipo de canciones que combinan estilos e idea de intimidad son «Quiet» o «Deformed». Acrophobe también incluye dos versiones, «500 Miles» de Hedy West, y «Needle in the Hay» de Elliot Smith.
Incluso en los temas de mayor fuerza, Bad Astronaut siempre utiliza ese toque distintivo para desmarcarse de lo ya conocido. «Grey Suits» es, probablemente, uno de los mejores temas de la banda, «Logan’s Run» es el componente que se cuela en la expedición y que viene de otra academia, y «Unlucky Stutman» es un precioso tema que deja claro la facilidad que tienen estos músicos para tocar la fibra de aquellos que los escuchamos. Para el recuerdo quedarán las llamadas telefónicas de Derrick incluidas en esta pista. Cuatro años después, Derrick decidiría abandonar este mundo.
Viente años después, Acrophobe sigue siendo un álbum al que recurro con frecuencia. Al igual que el resto de la discografía de Bad Astronaut quienes, ayer lanzaron un nuevo tema tras quince años; «Wide Awake». ¿Es posible que aún les queden planetas por explorar? – pronto lo sabremos.