El pasado domingo día 23, La Sala de Granada acogía un cartelazo para los supervivientes al fin de semana bajo el lema ‘Los Domingos son para Bailar’ consiguiendo llenar el local y posteriormente, por supuesto, el Saico Paranormal Bar.
Fue la noche de los power-tríos que demostraron que no es necesaria mucha parafernalia cuando se tiene una calidad de este calibre para hacer temblar los cimientos de una sala entera.
Los encargados de inaugurar el escenario fueron el grupo de garage-punk Copycats, que veíamos hace unos meses junto con los franceses AspHalt y la banda de synthpunk Videodrome, pero esta vez acompañados por los valencianos Aullido Atómico y Riske Zero (Isla Reunión).
Copycats, a pos de sacar un nuevo y muy esperado trabajo, se ha ido haciendo renombre en mayúsculas en la escena underground desde 2008 con algunos cambios (indoloros para su música) en la formación original, siendo señalados por muchos como los pioneros del garage en Granada. Con claros atisbos del old-school-punk como Buzzcocks, Stiff Little Fingers, Johnny Thunders o los Sex Pistols, el trío se marcó los clásicos ya conocidos de su anterior álbum An Idea Died como ‘Real Lover’,’Criminal Choice’ o la mítica ‘Blood Is the Way’, consiguiendo el efecto que siempre se alcanza con la garra inconfundible de las guitarras de Pablo y sus estribillos a grito limpio, que es la atención absoluta de todos los asistentes y trasladarnos a los más puros 70. El primer dream team de la noche formado por Jason,Pablo y Diego que pronto darán más que hablar al desvelar algo de su nuevo lanzamiento por el que ya nos estamos mordiendo las uñas.

Con el listón bastante alto,se subían al escenario desde Isla Reunión los Riske Zero, destacable descubrimiento de esta temporada que aunque seguía la línea punk sí denotaba algún matiz más oscuro y post-rock/post-punk, más hardocreta y con algún que otro guitarreo que nos recordaba a Fugazi. Mucha más caña, en resumen, que nos dejaba a todos atónitos con un repertorio que mezclaba el francés,inglés y español en sus letras como ‘Risque 0’, ‘Puto Sistema’ que nos hizo corear la mayor parte de la letra, el increíble ‘Hey Girl(s) ha han’ o el single homónimo del disco ‘No Country for Poor Men’ con el que cerraban su sobresaliente actuación en la que dejaron claro que el cansancio post-monkey week no había hecho estragos en su enérgica puesta en escena. La banda formada por Olivier, Xavier y Sebastien se bajaban empapados en sudor para dar paso al broche de la noche, que lo ponían los Aullido Atómico.

Nacidos en la escena underground valenciana a partir de la separación de Desguace, los Aullido Atómico venían para triturar el escenario insertos en un agitado e incontrolable directo que nos dejaba algún símil más apegado al surf e incluso al rockabilly y alguna que otra reminiscencia más de los cincuenta que encajaba a la perfección para la hora como pudimos escuchar en temas como ‘Aún Preguntas Por qué’ , ‘Mata o Muere’ o ‘Spicy Pollito’.
Don Rogelio, Jussi y Quique definidos como ‘Trash&Roll’ nos sumergían en una actuación que fue subiendo el tono progresivamente y que no se vio exenta de monólogos e introducciones a los temas consiguiendo mayor sincronía y complicidad con el público. Recomendables, sin vuelta atrás, para los afines al rock ruidoso y sin prejuicios en los oídos y claro objetivo de escucha cuando subamos para el norte.
