Mi primer contacto, no solo con este disco sino con Less Than Jake, tuvo lugar una tarde calurosa de de un veinticuatro de Julio de 2001. Eran las seis y cuarto de la tarde y el grupo salió al escenario principal del Warped Tour de ese año en Va. Beach. No los había oído en la vida, pero estaban presentando Borders & Boundaries (2000) y lo primero que sonó fue «Gainesville Rock City». A partir de ahí, ya podéis imaginaros.
Unos días después me pasé por Tower Records y me pillé este disco que, para mí, siempre será el mejor del grupo por todo lo que significa. Punk rock estilo Fat acelerado (más por aquella época) y aderezado con una sección de viento que les aporta un toque festivo que hace que sean irresistibles.
Desde el inicio del bajo que da entrada a «Magnetic North» hasta el último acorde de la coreable «Fraction», este disco huele a recuerdos y memorias inolvidables que traspasan los bordes y las fronteras del tiempo. En ese viaje pasamos tanto por suaves valles a ritmos de ska como «Suburban Myth», cómo por zonas más rocosas y aceleradas como «Hell Looks a Lot like L.A» o «Mr. Chevy Celebrity».
No puedo olvidarme de «Look What Happened» posiblemente el mayor hit del grupo – ¿cuántas veces la habéis cantado a todo volumen?- de la divertida y contagiosa «Is This Thing On?», o de la grandiosa «Bigger Picture». Y es que, es precisamente en la segunda parte del disco donde se encuentran mis dos temas favoritos: «Pete Jackson is Getting Married» y «Last Hour of the Last Day of Work». La primera me parece la descripción perfecta de lo que supone una boda y la canción más divertida del álbum, y la segunda es mi tendón de Aquiles, siempre me gana.
Borders & Boundaries es un gran disco que posiblemente actúe de puente, no solo entre otros dos grandes álbumes, Hello Rockview (1998) y Anthem (2003), sino también entre el sonido y la dirección del grupo. Quizá por eso es una joya que copa lo mejor de ambas partes y que suena joven y fresca incluso veinte años después. Un disco indispensable para cualquier buen amante del ska/punk.
_____________________________________________
Adenda: Lo que nadie me dijo aquél día de julio de 2001 es que, doce años después, recorrería las calles del mapa que aparece en la portada de este Borders & Boundaries, cerrando así un precioso vínculo con uno de los discos a los que más cariño tengo de toda mi colección.