Falta poco menos de un mes para que Bad Manners nos visiten celebrando su gira cincuenta aniversario. Casi nada. Nosotros no hemos querido dejar pasar esta oportunidad y hemos charlado con Buster sobre lo acontecido en este medio siglo en Bad Manners y en la escena ska. Aquí tenéis el resultado
____________________________________
* Antes de nada nos gustaría felicitarte por tu reciente cumpleaños, y por esos cincuenta años que estás celebrando con tu banda, Bad Manners. No hay muchos grupos que cumplan ese hito, ¿cuál es el secreto para seguir haciendo aquello que amas de una manera tan excelente?
Bueno, lo principal es agradecer al público por estar siempre presente durante todo este tiempo, ellos son una parte muy importante en la supervivencia de un grupo. El público nos devuelve la misma energía que nosotros intentamos transmitir, y eso es, sin duda, magnífico.
* Una energía que tú sigues demostrando sobre el escenario. Has pasado por problemas de salud, pero sigues siendo un frontman fuerte y poderoso, ¿cuales son tus motivaciones?
Debo admitir que en el último par de meses, mi motivación está bajando por motivos de salud. Mi espalda está bastante dañada, mis rodillas saturadas… pero por supuesto, mi motivación es la música que hacemos. Siempre hemos sido un grupo de directos, y ponemos mucha energía en la actuación para poder agradar a todo tipo de públicos.
* Esa es mi siguiente pregunta. Cincuenta años son muchos, y la industria musical ha cambiado por completo. Bad Manners comenzó con tres discos en un año, pero ahora hace diecinueve que no saca material nuevo. ¿Pueden los conciertos mantener a una banda viva?
Para nada, no creo que eso sea suficiente. Debíamos haber grabado mas discos en la parte final de nuestra carrera. No quiero decir que este sea nuestro final, de hecho si por mi fuera, nos veo tocando por otros cincuenta años más. Me refiero a estos dos o tres últimos años.
Desde el COVID nos concienciamos de que debíamos grabar, y así lo hicimos. Sin embargo el resultado no nos parecía el que buscábamos para un grupo con Bad Manners, por lo que decidimos ponernos a componer de nuevo. Y es en ese periodo en el que estamos ahora mismo, y esperamos que para el próximo año podamos sacar nuevo material.

* Eso son muy buenas noticias. Continuando con vuestros directos, y como tú dijste anteriormente, sois un grupo de directos. ¿Cuál es el lugar más extraño en el que habéis tocado?
Uff, hemos tocado en sitios verdaderamente raros (risas). Hemos tocado en sitios extraños y alucinantes a la vez. Uno de los que más recuerdo es en el mar de Galilea, en Israel, en un barco mientras el público estaba en tierra firme. Sorprendente.
* Y alguna anécdota que no hayas contado aún…
Nos han ocurrido muchas, muchas cosas que te sorprenderían. Seguramente me da para escribir un libro, pero no lo escribiré hasta que no vaya a la cárcel. Será ahí cuando tenga tiempo de hacerlo.
Nos han pasado cosas en España, por ejemplo.Tuvimos un accidente con un Land Rover en una rotonda, porque el conductor pensó que yo estaba pasando el brazo por los hombros de su mujer. Ibamos los tres sentados adelante. Él pensó lo que no era, aceleró y nos fuimos contra la rotonda. Casi explotamos.
* Tienes que escribir ese libro como sea…
Definitivamente (risas).

* Bad Manners tiene himnos del género como «Live Up Fatty» o «Special Brew» que se pueden escuchar en casi cualquier sitio. ¿Qué se siente al haber conquistado el Mainstream con el sonido Two Tone?, ¿alguna vez imaginaste que sería posible?
No, para nada pensé que todo esto iba a durar tanto tiempo. Estoy muy agradecido de apreciar que somos una de las últimas bandas de Two Tone en existir. El resto de grupos los dejaron, o se reestructuraron, pero no es fácil mantenerse en activo tocando tanto tiempo.
Y por supuesto, estoy muy orgulloso de que hayamos sido un grupo fuerte que suena en muchos y diferente ambientes. Y también de que lo haya hecho el Two Tone, aunque hayamos pasado por muchos baches.
* Supongo que eso es lo importante, seguir hacia delante haciendo lo que amas. Siempre has dicho que tus influencias principales son (entre otras) Prince Buster, Louis Prima o Louis Jordan. ¿Has añadido alguna otra influencia más reciente?
Aún a día de hoy sigo escuchándolos, pero es cierto que he ido incluyendo otras influencias a lo largo de los años. Una de esas influencia es The Skatalites, aunque sigo basándome mucho en esa música que me cambio la vida…
* Por lo tanto, eres fiel a las raíces…
Totalmente, fiel a las raíces (risas).
* Si seguimos hablando de influencias… ¿podrías considerarte un role model para las bandas de ska de hoy en día?
Realmente no me considero ningún role model, más bien considero que soy una persona normal. Si es cierto que se me hace extraño como algunas personas me tratan, o como alguna bandas beben de la esencia de Bad Manners. Es algo que me motiva a seguir hacia delante.
* ¿Cambiarías algo de lo que Buster o Bad Manners han hecho en los últimos cincuenta años?, ¿te queda algo por hacer como músico?
Como dije al principio, debíamos haber grabado más discos. Pero esto cambiará el año que viene. Vamos a grabar cosas muy diferentes, y tenemos una larga lista de ideas a las que ceñirnos, así que, si todo va bien, tendremos nuevo material pronto.
* Hemos oído que es posible que sea algo que tenga que ver con villancicos...
Sí, es posible. Hemos grabado villancicos con anterioridad, pero esta vez queremos hacer alguno que sea más conocido. Ya veremos…
* Ese disco vendría de perlas a la escena ska actual. ¿Qué opinas de la salud del movimiento y de la escena ska de hoy en día?
Creo que no es tan grande como solía ser, pero es cierto que hay muchas versiones de lo que es el moviendo ska. Actualmente, la escena sigue siendo bastante grande, sobre todo en lo que a directos se refiere. Sin embrago, a nivel comercial, no es tan grande como solía ser. Ojalá crezca en el futuro.
* Que no sea comercial, ¿es bueno o malo?
No me importa que la escena siga siendo underground, creo que no es algo malo, pero es cierto que para la venta de discos, y para que las bandas se animen a grabar más, es mejor que se abra paso y sea más comercial.
* Lo dicho, necesitamos un nuevo disco de Bad Manners…
Sí, pero, cuando me refiero a comercial, no me refiero al uso de nuevas tecnologías. Creo que esas nuevas técnicas están muy alejadas del Two Tone. En nuestro nuevo disco espero encontrar cierto equilibrio entre lo digital y lo analógico para mantener la esencia.

* Hablemos de vuestra gira cincuenta aniversario. El mes que viene os tendremos por aquí en una gira bastante extensa para celebraros y disfrutaros, ¿que puede el público esperar de estos conciertos?
Bueno, vamos a hacer un setlits que incluya las diferentes etapas de Bad Manners, pero haciéndolo accesible a eso que la gente espera de un concierto de Bad Manners.
El público español disfruta mucho bailando, son muy bailarines. Sois similares a vuestros hermanos de Sudamérica, con mucho ritmo en la piel. Allí el movimiento ska parece estar en su mejor momento. España tiene muy buena gente, muy buen clima, y muy buena comida. Supongo que todo eso ayuda. tenemos muchas ganas de visitaros.
* Y nosotros de recibiros. ¿Hay algo más que quieras añadir a esta entrevista?
Simplemente que tenemos muchas ganas de tocar allí, y que esperamos ver a gente joven que no hemos visto nunca antes, y también a esos veteranos que nunca fallan en nuestras visitas. Consideramos que esa mezcla es necesaria, no solo para nuestros conciertos, sino para la salud del ska.
Muchas gracias por esta entrevista, ha sido todo un placer.
____________________________________
La voz de Buster es entrañable. Es una voz que rezuma experiencia y vivencias. Una voz que te mantiene expectante y de la que se disfruta. Debemos darle las gracias por su tiempo, por esta entrevista, y por su música. También agradecemos a Xirón Comunicación en general, y a Daniel en particular por las facilidades siempre.
Si queréis haceros con entradas para la próxima gira de Bad Manners, podéis hacerlo clicando aquí.