TEXTO POR: FER SENDRA
Ya era hora de que el público punkrockero barcelonés se quitara la espinita del verano pasado con Flatliners. Los canadienses habían pisado territorio peninsular desde 2018 y en julio de 2022, con New Ruin recién estrenado, el grupo tuvo que cancelar parte de su gira europea veraniega. Caían así del warm-up del Barna’n’roll de la sala Razzmatazz y del cartel del Tsunami Xixon debido a los elevados costes que les suponía la gira.
Es una verdadera lástima que un grupo de su trayectoria y con un directo tan potente no haya podido llegar a un escalón más alto, a salas mayores o a encabezar carteles por sí mismos. En todo caso, el público hizo notar que se les echaba de menos, consiguiendo varios sold outs por toda la península y llenando la sala Estraperlo a la que acudí a verlos.
Abrían la noche Antilògic, grupo del que tuve noticia hace un par de meses por redes sociales y que debutaba esta noche. Gran lujo de primer concierto. Reconocí entre sus miembros al vocalista y batería de los desaparecidos Malestar Social y de Anti-Patiks, ambos grupos fijos del hardcore melódico catalán. Y a esto se debe esta nueva formación, a la zapatilla y al mensaje. Del repertorio reconocí “Distòpia”, el single del que será su nuevo disco Tot és absurd que saldrá este mes de abril y al que habrá que prestarle atención después de haber visto su sólido directo.

El segundo grupo en hacer aparición eran los mallorquines Mainline 10, que han acompañado a Flatliners durante toda esta gira. Mainline 10 son ya un grupo veterano en el circuito hardcoreta estatal y se les notan las tablas. Con una calidad técnica impecable, salieron a descargar su hardcore melódico de toques metálicos, de la familia de A Wilhelm Scream o Strung Out, sin necesidad de calentar al público que estaba ya esperándoles. De su nuevo EP Painful cayeron todas menos una, tocaron clásicos como “Satellites” o “Survive”, la buenrollera “OMFG” y cerraron con la versión del “Wonderwall” ante un público ya volviéndose loco. El repertorio tuvo escasamente doce canciones, pero de una potencia pasmosa.

Poco después los propios Flatliners ponían los instrumentos a punto y los platos de la batería casi tocando el techo. Puntuales, arrancaron sin concesiones y con la Estraperlo prácticamente llena, sonando del tirón “Performative hours”, de su último disco New Ruin, seguida de “Hang my head” y “Resucitation of the year”.
Se podía intuir que el repertorio recogería sus últimos cuatro discos, en los que han evolucionado desde un punk rock melódico más rápido y hardcoreta a algo más reposado y rockero, pero no menos intenso, dejando de lado sus inicios ska. Y así fue, pudimos escuchar varios temas del inmenso Cavalcade (“He was a jazzman” –único momento ska de la noche-, “The calmingcollection”, “Sleep you life away”, “Count your bruisers”) y de Dead Language (“Birds of England”, “Bury me”, “Caskets full”) intercalados entre temas nuevos como los singles “Souvenir” o “It’ll hurt” con los que empastan a la perfección.
Entre bromas de Scott Brigham que repetía continuamente que les quedaban aún veinte canciones por tocar, el repertorio fue llegando al final. Cresswell, que ejerce con un carisma arrollador de líder y frontman, explicó que no harían bises, que pasaban de irse para volver a los tres minutos a tocar más, y soltaron las tres últimas, el himno “Monumental”, “Rat king” y “Eulogy”, único tema añejo del set, desatando la euforia del personal.

La noche del viernes fue una sesión magistral de punk rock. Flatliners celebran este año su 20 aniversario como grupo, aunque sigan siendo uno de los grupos jóvenes del punk rock. Pero ya no son una promesa sino una evidencia y demostraron por qué tienen más que ganado y merecido un hueco como relevo de los grandes del punk internacional, un reconocimiento que esperemos se les acabe dando.
Como bonus track de la noche, tuve cinco minutos de charla con Chris al final del concierto, en los que le pregunté sobre la posibilidad de que vuelva por aquí en el futuro con Hot Water Music, a lo que me contestó que harán una extensa gira de 30 aniversario de la banda el año que viene y que espera que tenga alguna fecha en España visto lo conseguido con los Flats. Cruzo los dedos.