No creo que Keith Morris necesite muchas presentaciones. Mito viviente del punk rock americano y enciclopedia viva musical. Frontman de grupos tan importantes para el género como Black Flag o Circle Jerks, ahora se le puede ver dándolo todo en el escenario con OFF!. El pasado mes de mayo, aprovechando el paso de su actual banda por el Groezrock, tuvimos la inmensa suerte de que nos concediera unos minutos que jamás podremos olvidar. Keith desprende punk rock incluso cuando habla, y la experiencia que vivimos fue única. ¿Queréis conocer más sobre él y sobre OFF!? Seguid leyendo.
______________________________
– OFF! ha estado de gira por Estados Unidos con Bad Religion recientemente. Sé que tienes muy buena amistad con Mr Brett, ¿qué tal fue esa experiencia?
El tour con Bad Religion fue realmente alucinante porque estoy unido a Bad Religion desde sus orígenes. Tenemos una relación especial ya que hace muchos años era un grupo prácticamente hermanado a Circle Jerks, pero como bien sabrás, no estoy aquí para hablar de Circle Jerks, estoy aquí para hablar de OFF!. Los miembros de Bad Religion son increíbles. La gira duró cuatro semanas y ellos nos trataron como reyes. Ha sido una experiencia maravillosa.
En los comienzos de OFF! teníamos claro que no queríamos girar con grandes nombres como Bad Religion o Pennywise, o que no queríamos tocar en festivales como el Groezrock que tienen una linea de estilo bastante marcada. Simplemente queríamos salir ahí fuera y tocar en otro tipo de festivales y con otro tipo de bandas como TV On The Radio o bandas más oscuras como The Cure o Wilco. Queríamos tocar con grupos con los que lo único que tuviéramos en común fueran las guitarras eléctricas. No queríamos cerrarnos a un estilo y a una dirección, incluso si ese estilo era del que veníamos. Y no lo hacíamos para fastidiar o sorprender a nadie, simplemente queríamos tocar delante de distintos tipos de público que no están acostumbrados a nuestro sonido. Aún así, en el fondo sabíamos que en algún momento acabaríamos tocando en el Groezrock…
– CMFFGP es un blog en el que hablamos de grupos de renombre y famosos, pero en el que también apostamos por apoyar a grupos locales noveles que están empezando. ¿Estás al tanto de esos nuevos grupos que luchan por salir adelante día a día?, ¿nos dos alguna recomendación?
Bueno, me gustan NASA Space Universe que son de Anaheim o Gaykiss de Arizona. También hemos tocado con Fucked Up, grupo canadiense que lleva tocando bastante tiempo pero a quienes adoramos y quienes tienen otro proyecto llamado Career Suicide. No suelo pasar demasiado tiempo escuchando a grupos de este tipo pero tendría una larga lista de grupos. Realmente soy un fan de la música en general, no de un solo estilo. Cuando era joven y estaba en mi etapa de crecimiento escuchaba a The Beatles o The Kings, a los Rolling Stones y a The Who. Motown, Prince, Temptations … con eso crecí y debido a ello tengo una visión muy amplia de la música, no me limito a un estilo. No solo escucho punk rock o hardcore. También escucho metal, trash, doom, power violence… Me gusta escuchar grupos de los géneros que conozco, de la misma manera que disfruto con aquellas bandas de géneros que ni si quiera sabía que existían.
– ¿Por qué Jack Black y por qué Vice?
Jack Black era el cuñado de una chica con la que yo estaba saliendo y le conocí a través de ella. Nos llevamos bien y cuando llegó el momento de hacer vídeos los hicimos con Vice. ¿Por qué Vice?, ¿por qué no Vice?. Cuando dimos el paso con Vice había mucha gente que nos tachaba de hipsters. Si ves la revista puedes ver como tiene unas sesenta páginas de anuncios (como muchas otras) de ropa masculina y femenina que nunca te pondrías, anuncios de zapatillas, de auriculares… De esa manera te están diciendo como tienes que ser, como tienes que vestir … pero la realidad es que ese tipo de revistas tienen que anunciar todas esas cosas para poder permitirse hacer los proyectos que tienen en mente. Puedes estar a favor de ello, estar en contra o simplemente dejarlo pasar. Personalmente, y siendo un diabético de sesenta años tengo otras cosas más importantes de las que preocuparme. Quiero vivir mi vida y no preocuparme de todas estas mierdas del que dirán.
En un principio íbamos a firmar por Epitaph. Mi amigo Brett, volviendo al principio de la entrevista, escuchó nuestras cuatro primeras canciones y dijo que era lo más grande que había escuchado en los últimos cinco años. Nos preguntó qué queríamos hacer y preparó un contrato para cerrar la firma en tan solo dos semanas, pero entonces Steven dijo «tíos, nos hemos pasado la vida tocando para Epitaph, ¿por qué no firmamos por otras discográficas?». En ese momento pensamos que sería injusto, sobre todo para nosotros mismos, no llevar nuestro trabajo a otro lugar para ver la reacción que este provoca. Decidimos elegir Vice porque tienen una revista, tienen una importante página digital y saben como mostrar las cosas al público que está ahí fuera. Al mismo tiempo tienen oficinas en prácticamente cada rincón del planeta y tienen un network tremendo. Además de todo esto, nos encantó la gente que lo lleva. No tienen nada que ver con Epitaph y mi buen amigo Brett. Por todo esto decidimos Vice.
El resultado ha sido bueno para nosotros. Hemos podido hacer todos estos vídeos con toda la gente con la que trabajamos, porque también trabajamos con Dave Foley de Kids In The Hall o Brian Posehn, quien es muy conocido en el mundo de la televisión y a la vez un gran monologuista. Todas esas oportunidades las tuvimos gracias a Vice, y yo tengo sesenta años y una idea muy clara: si tienes una oportunidad, hazlo. Si tú no lo haces, otro más listo aparecerá y agarrará esa oportunidad como propia.
– OFF! ha tocado en España una vez, en el Primavera Sound y está a punto de hacerlo por segunda vez en el Azkena (a fecha de la entrevista, este festival aún no había tenido lugar). ¿Cómo recuerdas esa experiencia?
En el Primavera tocamos con Wilco y The Cure. Tuve la suerte de poder ver la actuación de The Cure durante unos veinte minutos y lo disfruté. También tocaron Yo La Tengo, y había un montón de grupos divertidos. Es un festival enorme donde se está creando algo y siempre hay grupos para cada tipo de público. Por eso nos gusta tocar en estos festivales. No hay solo un estilo. Yo llevo haciendo esto durante tres cuartas partes de mi vida y es divertido y maravilloso, pero he pasado tanto tiempo en una furgoneta yendo de sala en sala y tocando con tres o cuatro grupos más que no se distinguían unos de otros. A veces se agradece la variedad de sabores.
– ¿Prefieres tocar en festivales o en salas pequeñas donde hay mayor contacto con el público?
Creo que me gustan ambas opciones. Me encanta tocar en lugares pequeños y ser capaz de ver la reacción y las miradas de la gente cuando nos escuchan, pero también me gusta tocar en festivales porque tenemos la oportunidad de tocar para un número inmenso de personas. Muchas de estas personas quizás se acercan motivadas por la curiosidad y no conocen nada de OFF!. Muchas veces entran en la carpa para protegerse del sol o de la lluvia, no para escucharnos y ahí estamos nosotros, tocando para ellos. Y de repente sucede. Les gustamos. «OFF! nos gustáis. Compraremos vuestro disco, compraremos vuestra camiseta, le hablaremos a nuestros padres de vosotros»
– Una última pregunta. Recientemente muchas bandas antiguas están volviendo, ya sea a tocar algunos reunion shows o a grabar y girar. Mucha gente piensa que todo eso se basa en el negocio y el dinero. ¿Qué te motivó a empezar desde cero con OFF! en vez de aprovechar el nombre y tirón de tus antiguos grupos?
Bueno yo pienso que todos estos grupos que se están reuniendo y girando de nuevo hacen bien, pero la pregunta que como aficionado a la música te debes hacer es ¿realmente me gustaban estos grupos con su formación original y en su época?. Esa decisión es la importante. Si te gustaban, quizás te encuentres con que tocaban mejor que hace años, o todo lo contrario. Podría dar algunos ejemplos de estos casos, pero no voy a hacerlo. No quiero sonar como un niño blanco llorica. Me haría parecer un gilipollas y un arrogante, y créeme, soy todo eso.
– Muchísimas gracias por cedernos tiempo para esta entrevista. Es todo un honor haber podido charlar contigo durante estos minutos, y en breve iremos a la carpa a disfrutar de vuestra música. Disfrutad.
Muchas gracias a vosotros por la atención y por interesaros por OFF!. También por interesaros por todos esos grupos que nacen y que necesitan un empujoncito. Toda ayuda es necesaria.
______________________________
Dicho esto, nos fundimos en un saludo efusivo con Keith Morris, sabiendo lo que esa charla había supuesto para nosotros. No todos los días se tiene la oportunidad de hablar con alguien tan importante y a la vez tan cercano, tan normal y tan entrañable. Desde aquí queremos volver a dar las gracias a Keith, a OFF! y al Groezrock por facilitarnos esta entrevista. Corta pero intensa y emotiva. Muchas gracias.