in

Los 50 Discos de la Década: Nacional

Quedan pocas horas para que 2019 se acabe y con ello las listas de lo mejor del año pueblan internet. Nosotros hemos pensando en hacer algo diferente ya que cambiamos de década. Hablar de los diez mejores discos de la década es complicado, y le hemos pasado la complicada papeleta a otros colectivos amigos de la web. Uniendo sus elecciones, nos salen cincuenta discos, algo mucho más global y justo para resumir diez años de punk rock y hardcore. Espero que lo disfrutéis.

Aprovechamos para dar las gracias a Hardcore Hits Cancer, Critteria, Push Mongo, Sin tu Permiso, y a Jesús, seguidor del blog que vota en representación de nuestros lectores. Mil gracias por colaborar en todas las locuras que os proponemos. De verdad.

________________________

*HCXHC*

Vaya por delante, que a la dificultad habitual que conlleva hacer este tipo de listas, donde ya es complicado clasificar todos los lanzamientos del año, hay que añadirle, que esta vez, la lista no es de lo mejor del año, sino de la década. Con toda seguridad me dejaré un montón de discos, que disfruté en su momento, pero que a la hora de elaborar la lista, he olvidado por completo. Dicho esto, ahí va mi ranking de los 10 mejores discos nacionales e internacionales de hardcore y punk rock de la década (o mejor dicho, los 10 mejores de entre los que recuerdo)

En este ránking, no puedo ser objetivo del todo, no porque las bandas que aparecen no merezcan estar en él, lo merecen y de sobras, sinó porque además son amigos y colaboradores de HXC.

10. The Capaces – Rawness (2018)

9. The Lizards – Inside your Head (2019)

8. Bellako – Zombieland (2012)

7. Bad Mongos – Shot the Bullet (2016)

6. Adrenalized – Operation Exodus(2019)

5. Accidente – Amistad y rebelión (2014)

4. The Blackjaw – Undertow (2014)

3. Anal Hard – Alta Gama (2017)

2. La Inquisición – LVX (2018)

1.Crim – Pare nostre que esteu a l’infern (2018)

________________________

*CRITTERIA*

2010. The Gundown – Endless Road of Rage

Su LP de debut les situó como referente del punk rock nacional. Este disco, desde su aparente sencillez, desprende calle, rudeza y madurez de principio a fin, acompañado por melodías, coros y punteos perfectamente calibrados.

2011. Anal Hard – Tercero Cuarta

La banda estatal más grande de hardcore en activo. Tercero Cuarta posiblemente su referente, con un estilo propio muy característico. Disco repleto de temazos míticos. Diversión y agresividad a partes iguales.

2012 2013. Million Bucks – No Volver al Abismo

Primer y último largo de esta banda Madrileña hasta la fecha. Una auténtica joya del melódico con unas letras excepcionalmente emotivas. Blowfuse – Into The Spiral Poco que decir que no sepais ya de una banda ha revolucionado la escena y les ha llevado a girar por todos lados. Impresionante debut, a la altura de los más grandes del género.

2014. Minority of One – Glory Days

Sorprendente debut de esta banda andaluza con componentes de TTF y Decadence…disco veraniego donde los haya, de esos que después de escucharlo te dan ganas de ir a playa a beber un litro y ver la puesta sol.

2015. Minor Empires – United States of Emergency Vol.1

Podría haber puesto cualquiera de sus 3 discos, y es que cualquier cosa que toca Juan Blas (Nothink) lo convierte en oro. Seguramente estemos ante uno de los tipos más talentosos del panorama patrio a nivel musical y compositivo. Como siempre, una autentica pasada a nivel de melodías y atmósferas.

2016. Viva Belgrado – Ulises

Mi banda nacional favorita, así que no puedo ser muy objetivo. Los cordobeses han sabido construir un universo propio en torno a su música con letras muy difíciles de igualar. Este disco te toca hasta lo más profundo de alma.

2017. Teething – We Will Regret Someday

Sencillamente brutales. El primer largo de estos madrileños compuesto por 12 hachazos de hardcore grindcorizado les llevó a girar por toda Europa, incluyendo festivales como el Obscene Extreme. Todo un lujo poder verles a menudo reventando salas de la ciudad.

2018. La Inquisición – LVX LVX

Se convirtió por derecho propio en el mejor disco nacional del 2018 y a La Inquisición en la banda de street punk del momento. Un LP debut repleto de himnos con un marcado estilo propio, muy oscuro, gracias a la confluencias de bandas de diferentes estilos (Secret Army, One Life One Sentence…) y unas letras tan críticas como personales .

2019. Adrenalized – Planet Exodus

El último trabajo de estos vascos no hace sino confirmar la grandeza de esta banda, que a nivel técnico nada tienen que envidiar a los mismísimos Propagandhi. 5 años desde su anterior disco que dejan a las claras que estamos antes uno de los grandes del hardcore melódico progresivo. Han alcanzado el máximo nivel de madurez, con 12 temas redondos e impecablemente producidos.

________________________

*SIN TU PERMISO*

Heksa. Cenizas (2019)

Esta banda entre Madrid y Noruega se mantiene firme al sonido con el que ya nos habían conquistado y vuelven cargadas de letras feministas. Hablan por todas nosotras, de sororidad, violencia machista y señoros en canciones como “We´ve Had Enough”: “Sal de mi vista (señoros no more) o “Codo a codo/piel con piel”. En “Somos manada” recogen el rugido de las calles: “Yo te creo hermana. Con sangre y con garra. Podremos vencer. Vamos a vencer”.

Mourn – Sorpresa familiar (2018)

Con este álbum, el cuarteto barcelonés ofensivamente joven se consolidó en el panorama estatal como una revelación del indie colándose en todas las listas de éxitos. Escuchar el “Barcelona City Tour” sin palmear en su estribillo es misión imposible. 

Tremenda Jauria – Codo a codo (2018) 

La banda madrileña desborda compromiso social. En este álbum nos siguen regalando temas bailables con letras políticas que abarcan cuestiones como el feminismo o el derecho a la ciudad. En “Codo a codo” crean un himno a la amistad en estos tiempos sin tiempo: “Que yo sin vosotras no sé vivir. Vamos a ponernos de acuerdo, no quiero estar lejos de lo que nos pasa, vamos a vernos”.

Cnidari – Cnidari (2017)

Este cuarteto de punk feminista nace como un proyecto militante contra el cisheteropatriarcado, surgidas al calor de proyectos feministas que buscaban reivindicar la presencia de mujeres en la música. En este álbum nos dejaban canciones como “Sorella Rebel”: “Tot el que hem deconstruït Tot el que hem reinventat Som tempesta vibrant entre tanta obscuritat.”

Troika – K7 (2016)

En este proyecto se unen tres amigas con una amplia trayectoria a sus espaldas y mucho que decir. Con su primera grabación traían un mensaje anarco punk con canciones como “Afuera” o “Bastardos”. En sus conciertos se corea con fuerza otro de los temas de este disco “Etiquetas”: “No somos un grupo de chicas, somos un grupo de punk. No me gustan tus etiquetas, somos un grupo de punk”.

Violets – Maybe This (2015).

Desde Barcelona, punk rock clásico liderado por Momo y Glory. Con canciones como “Six” o “Better Without Me” nos trasladaban a un verano californiano superando una ruptura, un tema recurrente en este estilo, pero donde pocas veces éramos nosotras las narradoras. “No, I won’t come back, I only want to scream the words I’ve never said.”

Suicidas – Los primeros 7’s (2015)

Una de las bandas más citadas a lo largo del documental por sus letras, que hablan de emociones en una sociedad que las niega y las oprime. La inconfundible voz e interpretación de Caro nos rasga en canciones como “Corriendo a ciegas”, “Perdido” o “Vértigo”. 

Genderlexx –  Genderlexx (2015)

La banda de queer punk madrileña vino a enfrentarse a la escasa representación de identidades lesbianas en la escena de hardcore punk estatal, desde entonces llevan poniendo el cuerpo para una revolución queer en los escenarios. En su primer álbum hay lugar para versiones, “Llorona”, y canciones como “Marimacho” “Te haces mayor, con los años sacaste una pluma fuera del armario, ama a mujeres, viste como quieres, ¡tú forma de vida, nos hace más fuertes!

Las otras – Devolver el golpe (2013).

Las otras son un referente del punk feminista estatal para nosotras y para muchas de nuestras entrevistadas. Prueba de ello son canciones como las que componen este disco; canciones contra el neo colonialismo, las fronteras y el capitalismo desde el punk directo. El álbum se cierra con “Rivales” y uno de los mejores eslóganes que recordamos: “No creo que todas vayamos a ser amigas, quizás podríamos ser potentes aliadas”.

Born To Hate – Romper la baraja (2013).

Esta banda es una brecha en el panorama estatal: una banda no mixta y feminista desmontando la figura del “macho core” desde su propio sonido y lenguaje. “Romper la baraja” es un álbum de sonido NYHC con letras políticas; un ejemplo de ello es la canción que da título al álbum donde reivindican la unidad de todas las luchas, “somos una sola voz”.

________________________

*PUSH MONGO*

The Upsttemians – Reggae Lessons (2011)

Con un tercer lanzamiento (y último, aunque entonces no lo sabíamos), los madrileños “The Upsttemians” sacaban lo mejor de sí mismos en un disco exquisito que ha sido parte muy importante de mi banda sonora esta década.
Colaboración con David Hillyard (The Slackers) y Mr T-Bone incluídas.

Arenna – Beats of Olarizu (2011)

Siendo sincero, hace pocos años estaba dando mis primeros pasos en el stoner y este disco me dejó acojonado… fue meses más tarde cuando descubrí que Arenna son vascos.
Un disco para sumergirte en él y no salir en una hora. Con calidad y polivalencia, Arenna son capaces de llevarnos por un viaje a veces suave, otras veces brutal, pero siempre potente.


Blowfuse – Into The Spiral (2013)

En 2013, los barceloneses “Godfarts” le dieron un nuevo enfoque a su proyecto musical cambiando de nombre y, en resumidas cuentas, comenzando de nuevo con energías renovadas y un plan genial bajo el brazo.
“Into the Spiral” es el comienzo de, en mi humilde opinión, lo mejor que este país ha parido nunca en términos de punk rock noventero.
El trabajo, la pasión y el talento se huelen desde bien lejos. Bravo.

Adrenalized – Tales From The Last Generation (2013)

Hardcore melódico rápido a rabiar, melodías pegadizas y riffs metaleros directos a la pechera. La fórmula no es fácil, pero es efectiva. Con este disco, Adrenalized terminaron de encontrar su estilo y significó quizás, su consagración como banda.
Además, ver cómo defienden su música en directo es una pasada.

Minor Empires – Unites States of Emergency Vol.1 (2015)

Con “United States of Emergency Vol.1”, Juan Blas y compañía nos daban un poco más de lo que ya nos había gustado en su debut homónimo un año antes. Esta vez su rock alternativo tornaba más oscuro, intenso y guitarrero. En tan solo media hora se cascan un discazo que cumple las expectativas con nota. Tarea difícil viendo el historial de los componentes de la banda.

Grippers – Addiction (2016)

Punk-rock desde Madrid con una audible influencia Street-punk, Oi! e incluso trashera. El disco debut de Grippers desprende energía y actitud de una manera muy directa y concisa. Tal y como debe ser el punk.

Hypocondriacs – Reggae ‘68 (2017)

Seas o no afín a la música jamaicana, el proyecto musical de los madrileños Hypocondriacs es cuanto menos interesante.
Hasta 2017 no se sabía prácticamente nada de ellos más allá de los lanzamientos de un LP y un par de singles. Fue en este año cuando se destaparon como banda, comenzaron a dar conciertos (aunque a cuentagotas) y sacaron este 7” en el que en 4 canciones muestran su calidad y potencial, sobre todo a la hora de componer Reggae que te transporta al otro lado del charco y unas décadas atrás.
Es digno de mención el éxito internacional que han tenido con hitos como su fichaje por Atlantic City Records (primera banda europea en hacerlo) y su inclusión en el cartel del London International Ska Festival el pasado año.

Bala – Lume (2017)

Me enganché a Lume sin saber que al ir a verlas en directo, me encontraría solo dos tías en el escenario, y me quedé acojonado.
Guitarra, batería y voz son más que suficiente para escupir con más garra que nadie ese rock-punk con tanta fuerza y personalidad.
Puro fuego.

Wet Cactus – Dust, Hunger & Gloom (2018)

El segundo lanzamiento de Wet Cactus, “Dust, Hunger & Gloom” es incluso mejor que el primero.  Tan solo 5 canciones, perfectamente defendidas, para formar un disco más que sólido que te hace vibrar a base de fuzz.
Aún con todo, da la sensación de que estos chavales de Suances tienen aún mucho que decir.

Green Desert Water – Solar Plexus (2018)

Desde Oviedo, Green Desert Water nos propone con “Solar Plexus” stoner-rock directo, con riffs muy pegadizos que alcanza su culmen con la genial “Chaman”.
Con este disco, siempre tengo la sensación de querer un poco más de volumen. 

________________________

*MESA (Seguidor del Blog)*

10. Kill the president! – Citizens (2015) y Misplace – ¿A quién engañarás cuando hayamos muerto? (2011)

Este EP de los valencianos Kill the president! me pegó tan fuerte que los acabé siguiendo a todas partes esos dos años. Cinco temas como puños en los que no sobra absolutamente nada. Probablemente nadie lo meta en sus rankings, pero como esto no va de ser objetivo, os lo quedáis. 

Por otro lado, Misplace editó esta joya en 2011, con otros 5 temas llenos de rabia y mala leche. Es otro de esos discos que he rallado hasta el final. Hace unos días publicaban una foto todos juntos tras muchos años sin saber nada de ellos. Estoy deseando ver estos temas en directo. (si me estás leyendo Monje, acepto shows privados). 

¿EP+EP hacen uno?

9. La Inquisición – LXV (2018)

Los descubrí en el Barna’n’roll y entraron para quedarse. LXV, su primer trabajo “largo” es de esos discos que tienen momentos para todo. 9 temas que hacen uno de esos discos redondos de la pasada década, repleto de himnos como Rosa de Mort, Verte Amanecer o Redencion que los ponen como una de las referencias del oi! y el streetpunk peninsular. 

8. CRIM – Blau sang, Vermell cel (2016)

Sin duda es uno de los grupos revelación de la década. Su disco de debut, CRIM (2015) ya me fascinaba, pero este disco ha supuesto su coronación, con temazos como Bienvingut Enemic, Una cançó i una promesa, Avui fa von dia o Maneres de viure, con los que han llegado al publico internacional con sus letras en catalán, y teloneando a grandes grupos como Cock Sparrer. 

7. Wild Animals – Basements: Music to fight hypocrisy (2016)

Este disco me enamoró desde el primer acorde de Sleepless Sunday. El sonido sucio de la guitarra, los ritmos enérgicos, letras absolutamente maravillosas y las canciones totalmente coreables, además de ese bien llevado punk rock noventero con toques indies, hacen que este disco del trio formado por Paula, Jamie y Fon sea para mi uno de mis imprescindibles. Ya se empiezan a ver tatuajes con frases suyas como el “tomorrow friends tonight are only strangers” de su tema Avocado. Larga vida a los animalicos salvajes. 

6. Rude Pride – Be True To Yourself (2016)

Gracias, es lo único que tengo que decir por este disco. Rude Pride ha sabido poner al oi! en España al nivel que se merece, haciendo un disco que rompe con todos los moldes y cliches tradicionales acerca de la poca complejidad tanto musical como en contenido del oi! nacional sin renunciar a su esencia con letras combativas como Flag on Fire, Underpaid Scars, Hated & Rejected o Wrong Way. Un disco perfecto de inicio a fin. 

5. Blowfuse – Into the spiral (2013)

Renunciaron a su pasado como The Godfarts para sacar esta maravilla en 2013. Los ritmos frenéticos y el tupa tupa que recuerda a los maravillosos años ’90 han hecho que Blowfuse, y en concreto este disco, nos hayan metido en la espiral a todos aquellos que nacimos en los ’90. Temas como Break, Ripping Out o House of Laughter ya se han convertido en himnos en sus salvajes y descontrolados shows. 

4. The Blackjaw – Undertow (2014)

El mejor disco de la mejor banda de punk rock de Madrid a nivel técnico no podía en una posición distinta a esta. Undertow es un disco perfecto de inicio a fin, con un sonido que recuerda a otras grandes bandas como Thrice, The Flatliners, The Menzingers o Against Me!, se cuela en mi ranking de la década, y canciones como Today is the Day o True Icons tendrán siempre un hueco en mi cabeza. 

3. Berri Txarrak – Denbora Da Poligrafo Bakarra (2014)

No soy especialmente fan de Berri Txarrak, pero el sonido de este disco no dejó indiferente a nadie en 2014, y sigue sin hacerlo a día de hoy. El octavo disco de estudio de Berri Txarrak con su estructura divididos en tres discos, cada uno por cada sesión de grabación, y producidos por Ross Robinson, Ricky Falkner y Bill Stevenson hizo que, tanto por formato como por calidad, muchos nos enamoráramos desde trabajo de los de Lekumberri. 

2. Accidente – Pulso (2016)

Este disco es la joya de la corona del movimiento punk autogestionado y combativo desde Madrid. Disco dedicado por ellos a todos los “que se juegan la libertad y el pellejo luchando, sin purezas, ni egos, con perseverancia y entereza y por amor a la libertad. A los más de 40 anarquistas detenidos en los últimos meses por el Estado”, que se ha convertido en una referencia para muchas cabezas jóvenes de este país. Gracias por tantos buenos momentos, gracias por hacernos pensar. 

1. Adrenalized – Tales of the last generation (2013)

Un disco que empieza con un tema como The Prophets and the Wise no puede estar más que a la cabeza de los discos publicados en la última década. Si antes decía que The Blackjaw eran la mejor banda de punk rock de Madrid, puedo afirmar que Adrenalized es la mejor a nivel nacional y más en forma de Europa. La calidad de este disco, juntado con la velocidad y la complejidad de los patrones rítmicos que acompañan a los 13 temas de este disco hace que sea mi elegido como mejor disco de la década que acaba. 

Graffin se fractura el dedo índice y la gira 40º aniversario tiembla

Los 50 Discos de la Década: Internacional